![]() |
Emigración o espíritu aventurero |
En ese plan las personas nacidas
en España no están emigrando por no ver satisfechas sus necesidades vitales,
económicas, sociales o incluso políticas…sino que a decir de la secretaria
general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, lo hacen en virtud de
su “espíritu aventurero”. Así las cosas, según el portavoz del Partido Popular
en el Congreso de Diputados, Rafael Hernando, quienes llegan vienen “al paraíso
de la inmigración ilegal”, y quienes se van, para su compañera, son
aventureros.
Ida y vuelta, cara y cruz, quienes
se van lo hacen porque por fin dejan de ser “locales", para ponerse
"a la altura de los trabajadores cualificados de nuestros socios europeos
en cuanto a proyección internacional". Quienes llegan “deben pensar en volver
a sus países” y son inmigrantes “calificados”, es decir que han cometido
delitos (pese a que Justicia alguna les haya condenado).
![]() |
Se Busca |
Similar interpretación judicial
hace la Delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, quien ha puesto
las hordas de uniforme al servicio de la recaudación y el miedo. Miles de
multas impuestas a una ciudadanía caprichosa que se empeña a reclamar su libre
derecho a manifestación, han convertido la Delegación de Gobierno en una
oficina más, quizá la más efectiva, de la Agencia Tributaria. Eso sí, de su
marido, Franciso Javier Aguilar, delincuente prófugo de la Justicia, nadie sabe
nada. Se entiende, es difícil ordenar la búsqueda de un prófugo cuando hay
tanto irreverente suelto reclamando Justicia Social.
![]() |
¿Actuación proporcionada de la policia? |
Especial mención en el nuevo
diccionario de la lengua castellana tiene la influencia del Ministro de
Interior, Jorge Fernández Díaz, para quien la legalidad de las protestas es “violencia
callejera”, la convocatoria a manifestarse posible “delito de integración en
organización criminal”, y la sola caminata hacia un piquete, motivo suficiente
para una “detención preventiva”. Vamos, llevarte preso por las dudas, por si
acaso, una estrategia a lo Minority Report versión flamenca.
Pero nuestro ministro no está
solo, le acompaña en su cruzada semántica el siempre creativo consejero de
interior en Catalunya, Felipe Puig. Ambos adalides de la “estricta aplicación
de la fuerza” de parte de sus policías. Ni pelotas de goma ni disparos, ni
represión ni violencia policial, todo sea en estricto cumplimiento de la Ley,
hasta la pérdida de ojos o muertes como la de Iñiga Cabanas, los indultos a
Mossos torturadores y el amparo a policías que golpean a mujeres y menores de
edad. Todo vale en su peculiar diccionario.
Otra que ha hecho grandes aportes
a la nueva invención de la derecha española, es la ministra de Trabajo, Fátima
Báñez, mujer de extraña –y casi incomprensible dicción- y compleja forma de ver
la realidad. Cuando los propios organismos del Estado dan a conocer cifras récord
de personas desempleadas ella encuentro en esos números motivos de esperanza y
afirma que “se está saliendo ya de la crisis”.
![]() |
6 millones de personas desempleadas y ¿salimos de la crisis? |
No es de extrañar tan arriesgada
visión en alguien que ha faltado a todas las cumbres europeas de trabajo y se
empeña en destacar el “ejercicio de responsabilidad” del (des)gobierno español
toda vez que ha decidido quitar dinero hasta de las propias pensiones.
Óptica ésta que por supuesto
comparten los responsables de economía, que no llaman “rescate financiero” al
endeudamiento del país sino “préstamo en buenas condiciones”, y se les da por
crear un “Banco malo”, como si los ya existentes no lo fueran lo suficiente. Será
por eso que dicen pedir menores esfuerzos a quienes menos tienen, mientras
coronan el 2012 con casi 50 mil familias que han perdido su casa a manos de
esos mismos bancos ¿buenos?
Pero hay más, mucho más. La
alcaldesa de Madrid habla de leyes cuando ha asumido sin voto alguno y se hunde
entre cajones de peras y manzanas cuando intenta cuestionar lo que hasta el
Tribunal Constitucional ha reconocido como un Derecho, el matrimonio de
personas de un mismo sexo. Doña (D)Esperanza Aguirre, su enemiga y compañera,
no se queda en zaga, y cuenta que no es delito lo que hizo su perrito faldero –perdón,
su cachorro- Angel Carromero, que al momento de asesinar a los dos principales
opositores al gobierno cubano, conducía sin carnet y en exceso de velocidad.
Nada que sorprenda de quien acumulaba 42 multas de tráfico en penas 3 años. Un
buen promedio.
Tal vez entre tanto desatino,
quien mejor resuma esta nueva arremetida intelectual y lingüística del Partido
Popular sea quien ocupara el cargo de presidente del Consejo General de la
Ciudadanía Española en el Exterior, José Manuel Castelao Bragaña, que aseguró que
“las leyes son como las mujeres, están para violarlas”. Sin comentarios.
En todo caso en esta redefinición
del diccionario habrá que ir buscándole nuevas interpretaciones a eso que le
llaman Democracia, tan vacía de contenido, maltratada y puesta a rodillas de la
derecha extrema que asola y (des)gobierna España.
Y mientras seguimos buscando una
solución, me quedo con “Demos-Gracia”, porque aún estamos vivos y con ganas de
seguir plantándole cara a la mafia política/banquera/policial que se ha
adueñado de estas tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario